sábado, 25 de diciembre de 2010
Felicitación del Alba Plata
martes, 21 de diciembre de 2010
Celebrando cumples...
Un papá noel de adorno...
lunes, 20 de diciembre de 2010
Adornando el árbol de navidad
Haciendo postales navideñas...y enviándolas!!
Aquí estamos tod@s los niñ@s del cole con nuestras postales.
Otro día Claudia y Fernando escribieron dentro de las postales, Andrea repasó las letras y Pablo, con ayuda de Vivi, escribió las direcciones en los sobres...¿para quiénes irán dirigidas?...¡SORPRESA!
Cuando las tuvimos terminadas las metimos en los sobres y pegamos cada uno un sello.
Y, por fin, el viernes fuimos al buzón que está en la plaza para echar las cartas. El buzón está muy alto y los mayores del colegio nos tuvieron que coger.
Una vez echadas las cartas nos fuimos muy content@s al parque. Allí jugamos muchísimo tod@s junt@s: nos tiramos del tobogán, nos montamos en el columpio, hicimos torres humanas... Fue genial, tanto que no nos queríamos ir aunque hacía un poco de frío.
Antes de irnos Fernando y Juan Carlos vieron a la cartera...que venía a recoger nuestras cartas!!Y allí estuvieron conversando un rato con ella.
Cuando llegamos al cole ya era la hora de irse a casa.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
La navidad está llegando...
Sofía se ha ido a Santa Ana.
viernes, 3 de diciembre de 2010
Nuestros compañer@s de 4º nos cuentan...
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Canción: San Juan de la Bellota
Canción: La loca
domingo, 28 de noviembre de 2010
Nuevo blog en el colegio!!
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Estamos aprendiendo estos cuadros...
¡Estrenamos alfombra!
domingo, 21 de noviembre de 2010
Celebración de Día de los Derechos del Niño
Y vimos la película "Historia de una gaviota ( y del gato que le enseñó a volar)" acompañada de...¡riquísimas palomitas recién hechas en el microondas!
viernes, 19 de noviembre de 2010
¡Feliz día de los Derechos del Niño!
A lo largo del día vamos a realizar diferentes actividades. En el recreo nos juntaremos todos los alumnos y alumnas del módulo para dar color al pez arcoiris a través de las escamas que cada uno ha pintado. Comprobaremos que, entre tod@s, es más fácil conseguir un buen resultado. Después l@s alumn@s de 5º y 6º nos cantarán la canción de los derechos y l@s alumn@s de 4º nos leerán el cuento del Pez Arcoiris. Por último veremos la película " Historia de una gaviota ( y del gato que le enseñó a volar)". Una fábula sobre la tolerancia y el respeto a las diferencias que esperamos deje huella en nosotr@s para que seamos cada día mejores personas.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Cuento " El sauce que no quería llorar"
martes, 9 de noviembre de 2010
Cumpleaños de Pablo
Después hemos ido a la clase de los niños de 4ºEP y allí le hemos vuelto a cantar el cumpleaños feliz, le hemos metido muchos besos en una caja y a continuación Pablo ha tenido una lluvia de besos...ha sido muy divertido!!! Y los mayores han comido tarta de manzana. Y por último Pablo ha repartido chuches a todos los niños del cole...
En la clase, le hemos hecho un dibujo cada uno y hemos formado un librito para que Pablo tenga un recuerdo de su tercer cumpleaños en el cole. Y Vivi le ha hecho una corona.
Esperamos que Pablo haya pasado un feliz día de cumpleaños junto a tod@s nosotr@s y que esta tarde lo haya vuelto a celebrar en familia y haya tenido muchos regalitos!!
lunes, 8 de noviembre de 2010
Proyecto "Yo"
La canción de los números
...y llegó Sofía!!!
Y aquí está ella pintando su mantelito...
miércoles, 3 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
Celebramos Halloween y las Castañas.
Después de que nos leyeran y contaran terroríficos cuentos nosotr@s les invitamos a una ración de arañas hechas con galletas oreo y regaliz...¡estaban muy ricas!
Y, finalmente, ¡¡¡comenzaron los juegos!!! Primero Luisa, Miriam y Vivi nos pintaron las caras de miedo...
Luego jugamos a buscar el tesoro que eran castañas pintadas de dorado que estaban escondidas en unas cajas llenas de periódico. Parecía fácil pero resultó bastante complicado... Después el juego de soplar hojas de árbol. De dos en dos soplábamos una hoja para ver quién llegaba antes a la meta. Otro juego muy divertido fue la carrera de castañas. Los mayores, en parejas, sujetaban una castaña y tenían que salir corriendo hasta llegar a la meta. Nos reímos muchísimo y nosotr@s los animábamos. Luego nosotr@s, en lugar de hacer carrera, hicimos baile de castañas. Y por último, el juego de ¿A qué sabe? En un recipiente de plástico había diferentes frutos y frutas del otoño...y alguna golosina. Con los ojos tapados teníamos que coger uno, probarlo y reconocer qué era. Este juego también nos gustó muchísimo. Aquí la foto de la preparación de los frutos en la que ayudaron Claudia y Andrea.
Así fue el día de las Castañas. Algunas mamás nos visitaron para ver cómo nos divertíamos. Las maestras lo prepararon con mucho cariño para que fuera un día especial.
martes, 26 de octubre de 2010
Clasificando...
Ya han publicado las UDIS
La gallina Plumirilla A partir de un cuento, en español y en inglés, los alumn@s de Educación Infantil pueden realizar diversas actividades.
Lady Book nos enseña la biblioteca del centro, aprendemos acerca de la formación de usuarios y nos divertimos con la animación a la lectura.
Rapprochement of Cultures es una unidad didáctica para alumn@s del 3er ciclo, con la que conocerán diferentes culturas que tienen como rasgo común el idioma del inglés.
jueves, 21 de octubre de 2010
¡¡¡¡¡Nos han puesto la pizarra digital en nuestra clase!!!!
Canción: Los meses de año
miércoles, 20 de octubre de 2010
Estrenamos nuestros mantelitos!!!
martes, 19 de octubre de 2010
El momento de las fichas...
lunes, 18 de octubre de 2010
Canción: Los Días de la Semana
Son siete días a la semana, cinco en el cole y dos en casa. Hoy los aprendo cantando así:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo (BIS)
Canción de Buenos Días
Nuestros mantelitos
¡Pinta con plastilina!

jueves, 14 de octubre de 2010
Pablo, Andrea, Claudia y Fernando nos cantan "Otoño llegó".
El viento de otoño sopla y soplará, con las hojas secas nos gusta jugar.
Otoño llegó, marrón y amarillo. Otoño llegó y hojas secas se zampó.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Pablo ha traído dulces...!!!
lunes, 11 de octubre de 2010
Carta de Miguel Ángel Santos Guerra,
- Porque yo quiero dejar de ser una simple maestra de Infantil.
- ¿Una simple maestra de Infantil?, repliqué.Expresé mi sorpresa y me permití hacer algunas reflexiones que ahora quiero ampliar y compartir contigo
La edad infantil, como sabes mejor que yo, es una etapa de gran plasticidad, de infinitos y decisivos aprendizajes, de una trascendencia inequívoca para el resto de la vida. Probablemente la más importante.
Hace ya algunos años escribió Robert Fulghum un libro de título significativo: Todo lo que realmente necesito saber lo aprendí en el parvulario. Quizás lo conozcas. Dice Fulghum en la introducción que cada primavera, durante muchos años, se ha impuesto la tarea de escribir una declaración personal de sus creencias. "Cuando era má joven,dice, la declaración ocupaba muchas páginas en que trataba de cubrir cada tema sin dejar cabos sueltos. Sonaba como una sentencia del Tribunal Supremo, como si las palabras pudiesen resolver todos los conflictos relativos al significado de la existencia. Recientemente me he empeñado en reducir la declaración de mis creencias personales a una sola página en términos sencillos, con plena concidencia del realismo ingenuo que eso suponía".
Dice el autor que ha descubierto que ya sabe la mayor parte de lo que hace falta para vivir una vida significativa. Y dice que la sabiduría no estaba en la cima de la montaña de los cursos de doctorado sino en el rectángulo de arena de la Escuela Infantil. Y enumera las cosas que aprendió, las cosas que le enseñaron:
- Compártelo todo.
- Juega limpio.
- No le peques a la gente.
- Vuelve a poner las cosas donde las encontrastes, limpia tu propia suciedad y no cojas lo que no es tuyo.
- Di que lo sientes cuando molestas a alguno.
- Lávate las manos antes de comer.
- Sonrójate.
- Las pastas calientes y la leche fría son buenas.
- vive una vida equilibrada.
- Aprende algo y baila y juega y trabaja cada día un poco.
- Échate la siesta todas las tardes.
- Permanece atento a lo maravilloso.
- Las raíces bajan y la planta sube y nadie sabe realmente cómo ni por qué, pero todos somos así.
- los peces de colores y los hamsters y los ratones e incluso la pequeña semilla mueren.
Y nosotros también.Recuerda la primera palabra que aprendiste, la palabra más grande de todas:MIRA.
El credo sigue, pero no lo termino porque estoy impaciente por formular una pregunta:Si es tan importante la Escuela Infantil, ¿Cómo puede estar tan poco valorada?,¿por qué no está mejor atendida?¿Por qué establecer un número tan elevado de alumnos por aula (25 son una muchedumbre, pedagógicamente hablando) cuando se exige que la educación sea individualizada y adaptada a cada niño y a cada niña? Si es educación, es, por definición, personalizada.Los padres y las madres saben lo difícil que es educar a un niño.¿Y a 25 juntos en el mismo recinto con escasos medios? No se puede olvidar que hay dos tipos de niños en la Escuela Infantil: los inclasificados y los de difícil clasificación. Sabes mejor que yo que la acción de la maestra de Educación Infantil es verdaderamente especializada, compleja y cada vez más exigente. No pasa lo que en otras profesiones de naturaleza subsidaria. La enfermera, por ejemplo, reciben instrucciones del médico. "Ponga al paciente una inyección por vía intravenosa". la maestra de Educación Infantil actúa y decide autónomamente. Pero su trabajo no es tenido muy en cuenta. me contaba una maestra argentina que una de sus alumnas le había dicho a su madre que tenía ese año una maestra muy inteligente, y que la madre le había dicho a su hija el siguiente comentario: "mira hija, no será muy inteligente si solo es maestra".
¿Es que no sabe lo que tiene que enseñar a unos niños tan pequeños?, comentó sorprendida.
Creo que, desde el punto de vista didáctico, se produce una importante erosión desde la Escuela Infantil a la Universidad. Una erosión que tiene orígenes, manifestaciones y consecuencias múltiples. Me preocupa el deterioro pedagógico que van sufriendo las sustituciones a media que se avanza en el sistema educativo.
Qué alegría para un padre y una madre saber que su hijo está en unas manos tan sabias y tan amorosas como la tuya. No sabes cuánto te admiro. Un abrazo enorme.
Carta escrita por Miguel Ángel Santos Guerra, Catedrático de Didáctica, Universidad de Málaga.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Trabajando
viernes, 24 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
Dibujando animales
jueves, 16 de septiembre de 2010
Canción: Saco una manita
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Mis compañeras y yo.
Mis alumn@s y yo
lunes, 13 de septiembre de 2010
¡Mi nueva clase!
Hoy hemos empezado las clases y ya he podido conocer a mis cuatro alumn@s. En cuanto tenga las autorizaciones de los padres/madres os pondré sus fotografías.
Me he acordado mucho de mis alumn@s del Alba Plata, l@s que ahora están en 2º de Ed. Primaria y l@s que empiezan 2º de Ed. Infantil...ya estoy informada por Lola que estáis tod@s muy grandes y guap@s. Un besoteee.
viernes, 25 de junio de 2010
¡GRACIAS!
Seguiré con el blog así que tendremos un lugar de comunicación y siempre que me necesitéis ya sabéis dónde encontrarme. Y si vais de visita a Trujillo... ¡avisadme y nos vemos!
También podéis escribirme correos a victoria.cisneros@gmail.com me hará mucha ilusión recibir noticias de l@s niñ@s.
sábado, 19 de junio de 2010
¡Celebramos el cumpleaños de Jaime1
miércoles, 16 de junio de 2010
¡Feliz cumpleaños!

martes, 15 de junio de 2010
Una canción que nos gusta mucho bailarla...LOS ESQUELETOS

Cuando el reloj marca las dos: los esqueletos toman el arroz. Que tumba, que tumba, que tumba tumba tumba.
Cuando el reloj marca las tres: los esqueletos andan del revés. Que tumba, que tumba, que tumba tumba tumba.
Cuando el reloj marca las cuatro: los esqueletos se ponen los zapatos. Que tumba, que tumba, que tumba tumba tumba.
Cuando el reloj marca las cinco: los esqueletos se ponen a dar brincos. Que tumba, que tumba, que tumba tumba tumba.
Cuando el reloj marca las seis: los esqueletos se ponen el jersey. Que tumba, que tumba, que tumba tumba tumba.
Cuando el reloj marca las siete: los esqueletos lanzan un cohete...¡pum! Que tumba, que tumba, que tumba tumba tumba.
Cuando el reloj marca las ocho: los esqueletos se comen un bizcocho. Que tumba, que tumba, que tumba tumba tumba.
Cuando el reloj marca las nueve: los esqueletos ya no se mueven. Que tumba, que tumba, que tumba tumba tumba.
Cuando el reloj marca las diez: los esqueletos se echan a correr. Que tumba, que tumba, que tumba tumba tumba.
lunes, 14 de junio de 2010
¡Felicidades Irene!
La reina a
Aquí os dejamos el cuento y la canción por si nos lo queréis leer en casa y después escuchamos la canción, ¿vale?
